EXPECTATIVAS DE LOGRO Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2020



CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANA - 3er AÑO - 2020

1. EXPECTATIVAS DE LOGRO:
  1. Reflexionar sobre los problemas relacionados con la ciudadanía, en el contexto particular donde se vive;
  2. Aprender a cómo analizar las situaciones, y cómo comunicar de buena manera lo pensado o aprendido;
  3. Que nos sintamos protagonistas activos de la ciudadanía dentro de nuestro ámbito;
  4. Conocer mas sobre los modos de relación ciudadana;
  5. Conocer quiénes son los sujetos que intervienen en la ciudadanía, qué posiciones ocupan, qué relaciones establecen, cuáles, cómo y por qué se dan las disputas, consensos, acuerdos y desacuerdos y cuáles son las consecuencias para todos. 
  6.  Revisar los vínculos con otras personas, grupos, organizaciones, instituciones y con el Estado, a partir de la comprensión de uno mismo y de los otros como sujetos de derecho; buscando lograr objetivos que nos beneficien a todos.
  7. Accionar políticamente – dentro de sus posibilidades – por la exigencia de derechos y el cumplimiento de responsabilidades, ganando autonomía en el conocimiento de los mecanismos de demanda, en la búsqueda del ejercicio y la garantía de sus derechos y responsabilidades, como sujetos y como comunidad.

2. CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
  • La evaluación será integral y permanente en el proceso de aprendizaje.
  • Cumplir con la cantidad de asistencia según la resolución vigente.
  • Presentar certificado o nota de los padres (en casos excepcionales) en caso de ausencia a evaluación escrita u oral o entrega de trabajos prácticos planificados previamente.
  • Se notificaran evaluaciones orales, escritas y entregas de trabajos prácticos con al menos una semana de anticipación.
  • Se deberá mantener un clima respetuoso en el aula y otros ambientes escolares; entre pares y hacia los docentes.
  • Se incentivará el uso del cuaderno de comunicaciones, ya que es un medio de comunicación entre los docentes y la familia.
  • Las evaluaciones escritas serán realizadas en tinta, en letra legible. El lenguaje deber ser claro, coherente y se tendrá en cuenta una correcta interpretación de las consignas.
  • Mantener al día la carpeta de la materia, ya que es una herramienta de estudio indispensable junto al material solicitado por el docente.
  • Se tendrá en cuenta la participación en clase de forma ordenada y respetuosa, especialmente dejar dar su opinión del tema al compañero sin interrumpirlo.

3. CRITERIOS ESPECÍFICOS DEL ÁREA
  • Capacidad de exposición oral y de fundamentar las posturas propias de los contenidos expuestos
  • La participación en los grupos de trabajo, de modo que se pueda distinguir la intervención particular de cada integrante.
  • Se permitirá el uso de celular solo para las tareas propias de la materia. (blog cciudadania3.blogspot.com / mail: cciudadana3@gmail.com)
  • La calificación de los trabajos consiste en:
    • A++ = 10
    • A+ = 9
    • A = 8
    • A- =7
    • O (circulo) = incompleto (6 o menos) pero abierto, con limite de tiempo, a completarlo para 7
    • = nota cerrada (sin posibilidad de modificar la nota, por estar fuera de tiempo) con un numero pequeño que indica el total (por ejemplo, 6 o 5

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA PERSONA HUMANA: SER DIGNO SUJETO DE DERECHO