LA PERSONA HUMANA: SER DIGNO SUJETO DE DERECHO
Los seres humanos tenemos cosas parecidas a los animales (orejas, ojos, enojos, cansancio, etc.) pero también nos diferenciamos de los animales… ¿en qué? En que nosotros, además de sentir, somos INTELIGENTES, racionales ¿Qué quiere decir eso? Que podemos conocer lo esencial de cada cosa, lo que hace que esa eso y no otra cosa, más allá de las particularidades como el color o el tamaño. Y al tener esa idea, poder comunicarla.
Por ejemplo ¿qué hace que un automóvil sea un automóvil? Sin duda no que sea Ford o Chevrolet, o que sea rojo o azul, sino que tenga capacidad para ser alojado y moverse fácilmente si es manejado. Esa es la idea de automóvil, que estamos ahora comunicando por escrito.
Esta capacidad del ser humano nace con él y se puede desarrollar. No se encuentra ni se puede comunicar a ningún animal, y nunca se pierde, aunque si puede disminuir al avanzar la edad, o por un golpe en los órganos del cuerpo que sirven para realizar la actividad.
Esta característica, que da al ser humano una capacidad superior (de hecho, puede dominar a todo el resto de la naturaleza), le da un valor especial que debe aprovechar para ser custodio de toda la naturaleza.
¿Todo ser tiene valor? Nosotros entendemos que sí, y a ese valor por ser lo que es se le llama DIGNIDAD. Así como todo ser tiene un valor en sí mismo, por ser lo que es (un árbol no es solo digno porque nos da madera, sino porque es un ser vivo, porque tiene una existencia propia), así el ser humano tiene una dignidad humana: un valor en sí mismo, no por lo que tiene o hace, sino por lo que es. A todo ser se debe respetar su dignidad, y también al ser humano
Pero ¿para qué somos? ¿cuál es el objetivo de existir? Cada uno va buscando la respuesta, pero podemos afirmar que todos queremos vivir, y vivir lo mejor posible. Cuando respiramos, comemos, trabajamos, nos relacionamos, lo hacemos para poder vivir bien, es nuestro deseo.
Entonces, como forma parte de nuestra dignidad el querer vivir bien, los seres humanos tenemos DERECHO a que se respete por parte de los demás esa búsqueda, y tenemos derecho a que se facilite la posibilidad de poder vivir bien. De aquí surgen los derechos humanos, de los que hablaremos mas adelante.
¿Qué otras características forman parte de la dignidad humana?
Así como podemos conocer las cosas, también podemos elegir si actuar con ellas o no. De la capacidad de razonar del ser humano por sí mismo, viene la capacidad de elegir. La persona humana es LIBRE para elegir aquello que conoce como lo mejor para ella.
Otra característica importante del ser humano es que es SOCIAL, es decir, solo puede desarrollar su vida si se comunica con los demás, si ayuda y es ayudado por los demás.
De las características de libertad y sociabilidad, surge la RESPONSABILIDAD en las personas: si elegimos algo libremente, debemos responder, hacernos cargo, aceptar las consecuencias que esas acciones generan en mí mismo, en los demás y en la naturaleza.
Como no podemos evitar vivir en sociedad, por lo que es necesario que haya LEYES para poder todos llegar a bien vivir. Estas leyes garantizan derechos y exigen responsabilidad en nuestras acciones:
Las acciones libres que se consideran malas acciones, es decir, las que perjudican a algunos de estos tres, tienen consecuencias en la sociedad, que se relacionan con castigos, mientras que las buenas acciones, las que favorecen la convivencia, dignidad y bien vivir de todos, son premiadas con méritos.
ACTIVIDADES
1. Relaciona
las palabras (que se enlistan con un número) con las definiciones (que se enlistan
con una letra) Por ejemplo: una respuesta es “1-F”: la dignidad es el
valor que posee un ser solo por existir, por ser lo que es.
1. DIGNIDAD
|
a. Capacidad de
elegir o no algo luego de conocerlo
|
2. INTELIGENCIA
|
b. característica
necesaria del ser humano por el cual alcanza el bien vivir en cooperación con
los demás.
|
3. LIBERTAD
|
c. Capacidad
humana de generar ideas, conociendo lo que las cosas son en sí, más allá de
las particularidades.
|
4.
RESPONSABILIDAD
|
d. Reconocimiento,
respeto y fomento de la tendencia humana a vivir bien.
|
5. LEYES
|
e. Disposiciones
que buscan respetar la dignidad humana y castigar o premiar las acciones que
la perjudiquen o beneficien
|
6. SOCIABILIDAD
|
f. Valor que
posee un ser solo por existir, por ser lo que es.
|
7. DERECHO
|
g. Exigencia de
responder y aceptar las consecuencias propias de acciones libres
|
2. Responde:
a. ¿Cuál te parece que debería ser el objetivo de un castigo
de la ley? Justifica por qué eliges a o b.
a. Que la persona sufra y no pueda bien
vivir como lo pide su dignidad __
b. Que la persona entienda que esas
acciones no le proporcionan un bien, y recomponer el daño a quien le haya
perjudicado la acción de la persona __
Slotyro Casinos - Mapyro
ResponderEliminarPlay Slotyro Slots for Fun or Real Money 안산 출장안마 at Mapyro Casinos. Find the best slots casinos 강릉 출장안마 in 고양 출장샵 Arizona 경기도 출장안마 and Washington. 태백 출장안마